ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Utilizan inteligencia artificial para detectar falsos positivos en atrofias de sustancia gris empleando morfometría VBM de sujeto único

El equipo de investigación de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ), en colaboración con el Hospital de Clínicas de Barcelona, el Instituto Pladema de Tandil y la Cátedra III de Anatomía de la Universidad de Buenos Aires, publicó un artículo en la revista Journal of the Neurological Sciences cuyos hallazgos son de interés para la detección de desórdenes como el Alzheimer, la degeneración del lóbulo frontotemporal y la epilepsia del lóbulo medial temporal  

Experiencia de trabajo en Red con Población hospitalizada con diagnóstico de COVID-19 en los Centros de Salud Públicos de la región Sureste del Gran Buenos Aires

El seminario virtual se dictará el próximo miércoles 25 de noviembre a las 10 y estará a cargo de la Dra. Silvia Kochen

Problemas en el procesamiento morfosintáctico: evidencias psico y neurolingüísticas

La charla se organiza en el marco del Ciclo de Charlas con Neurocientíficxs y se llevará a cabo el miércoles 25 de noviembre de 2020, de 9 a 11. La actividad es libre y gratuita por Zoom

Silvia Kochen fue entrevistada por Perfil sobre cannabis medicinal y las consecuencias de las nuevas reglamentaciones para productores, investigadores y pacientes

Respondió preguntas sobre la legalización del autocultivo, los usos terapéuticos del aceite de cannabis y las nuevas investigaciones. Aseguró que "no existe una dosis letal" de cannabis

Se aprobó la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal

En el texto de la nueva normativa trabajaron, durante casi un año, investigadores e investigadoras del CONICET junto con ONG's y funcionarios de otros ministerios

El tiempo en el cerebro: todo lo que podemos aprender de una mosca sobre el procesamiento de la información temporal

La charla se organiza en el marco del Ciclo de Charlas con Neurocientíficxs y se llevará a cabo el miércoles 18 de noviembre de 2020, de 9 a 11. La actividad es libre y gratuita por Zoom

Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNAJ

Entre el 2 y el 6 de noviembre, los equipos de investigación de la Universidad realizarán charlas, talleres y encuentros de debate en modalidad virtual. Se entregarán certificados de asistencia

Investigador habló sobre sistemas de memoria, entornos de saliencia extrema y la relevancia de invertir la valencia de estímulos

La charla se organizó en el marco del Ciclo de Charlas con Neurocientíficxs y se llevó a cabo el miércoles 21 de octubre de 2020, de 9 a 11. La actividad fue libre y gratuita por Zoom

Investigadores y becarios del CONICET participaron del Congreso de la Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE)

El evento se llevó a cabo de manera virtual entre el 15 y el 17 de octubre

Científicas del CONICET La Plata estudian cómo afecta la malnutrición materna el cerebro de bebés en gestación

Abordan el problema desde investigaciones en poblaciones humanas, bases de datos públicos y trabajos experimentales

Continúan las charlas sobre proyectos del CONICET La Plata contra la pandemia

El ciclo de encuentros virtuales se retomará este viernes 16 con un encuentro sobre educación en tiempos de virtualidad

Silvia Kochen y Valeria Della-Maggiore presidirán el simposio de neuroimágenes de la SAN2020

El simposio se celebra en el marco de la XXXV Annual (Virtual) Meeting 2020 de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias, que tendrá lugar entre el 7 y el 9 de octubre de 2020.