CIENCIA Y ARTE

Organizan la Semana de la Salud y las Artes 2023 en la UNAJ, Fcio. Varela

Se trata de un evento de divulgación organizado por la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) que promueve el encuentro de la comunidad para experimentar los beneficios que las expresiones artísticas aportan a la salud. Se desarrollará entre el lunes 25 y el viernes 29 de septiembre de 2023 en el marco de una iniciativa mundial denominada Global South Arts and Health Week y promocionada por la OMS, entre otras instituciones.


La Semana de la Salud y las Artes 2023 se trata de un evento de divulgación organizado por la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) que promueve el encuentro de la comunidad para experimentar los beneficios que las expresiones artísticas aportan a la salud. Se desarrollará entre el lunes 25 y el viernes 29 de septiembre de 2023 en el marco de una iniciativa mundial denominada Global South Arts and Health Week. Se promoverá la interacción con los investigadores y se organizarán actividades de inmersión artística.

El evento se llevará a cabo en el hall central de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el auditorio de la misma universidad, https://www.unaj.edu.ar/. Durante esa semana, artistas y científicos participarán mediante distintos tipos de intervenciones: charlas, performances, proyección de material audiovisual, debates, muestra de posters de divulgación científica y de obras de arte. Las actividades son libres y gratuitas con inscripción previa, y estarán dirigidas a estudiantes de escuelas secundarias de la zona, la comunidad académica de la UNAJ, y el público en general.

Coordina: Silvia Kochen

Organizan: Magdalena Biota, Paula González, Jimena Barbeito, Silvia Oddo, Brenda Giagante, Lucía Alba-Ferrara

ACTIVIDAD DE APERTURA
Lunes 25 de septiembre a las 9 h: Artes, movimiento y percepción. Participa el biólogo y artista Nicolás Fernández Larrosa.
ACTIVIDAD DE CIERRE
Viernes 29 de septiembrea las 13 h: Música y salud. Participan el músico Matías Medina Silva y el Coro Estable de la Universidad Nacional de Quilmes.
MUESTRA
Del lunes 25 al viernes 29 de septiembre de 2023, de 9 a 17 h
¿Qué es el arte? ¿Qué es la salud?, por Paula N. González y Magdalena Biota
Palabras ilustradas, por Mariana Bendersky
Rapsodia neuroanatómica, por Mariana Bendersky
Cuidados humanizados, por Beatriz Carballeira y equipo
Lenguaje y neuroimagen, por Lucía Alba-Ferrara
Los sentidos, por Gabriela Hermitte
Arte, epilepsia y calidad de vida, por Silvia Oddo
Neurona única, por Santiago Cordisco y Alejando Nasimbera
Arte y reserva cognitiva, por Patricia Solís

Fecha: 25-29 septiembre de 2023
Lugar: Auditorio UNAJ, Av. Calchaquí 6200, Florencio Varela, Buenos Aires
¿Cómo llegar?
https://www.unaj.edu.ar/como-llegar/
Consultas: eventos.enys@unaj.edu.ar

Actividad libre y gratuita con inscripción previa en este enlace.