ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Premian el trabajo interdisciplinario en el Congreso de la Liga Argentina contra la Epilepsia

Neuropsicólogas del ENyS participan del evento “Escuela Rio Demencia”

El Departamento de Psicología de la PUC-Rio (Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro) realizará los día 28 y 29 de septiembre el evento “Escuela Rio Demencia”.

Profesional del Hospital El Cruce fue becada por la Sociedad Internacional de Neuropatología

María Fernanda Yankowyez, médica especialista en Anatomía Patológica del Hospital El Cruce y estudiante de la Maestría en Neurociencias dirigida por el equipo de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ), obtuvo una beca de la Sociedad Internacional de Neuropatología para participar en forma presencial del curso 11th International Summer School for Neuropathology and Epilepsy Surgery - INES 2022, University Hospital in Erlangen, Alemania. El mismo se llevó a cabo entre el 8 y el 11 de septiembre de 2022 y estuvo dirigido por el Dr. Ingmar Blümcke.

Investigadoras disertarán en el ciclo "El discurso no es destino: teorías feministas en debate"

El lunes 19 de septiembre a las 17 h., en modalidad virtual, se llevará a cabo el 4to. encuentro del ciclo «El discurso no es destino» titulado «¿Tiene sexo el cerebro? Feminismos y Neurociencias» a cargo de Silvia Kochen y Lu Ciccia, moderado por Eduardo Mattio.

Comienza la Semana Nacional de la Epilepsia

Especialista del área de Neurociencias y Epilepsia del Hospital El Cruce prepararon charlas para la comunidad que serán difundidas a través de las redes sociales del Hospital El Cruce

Repudiamos el ataque criminal que sufrió la Vicepresidenta de nuestra Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner

Científicas y científicos se expresan por la institucionalidad democrática y en contra de la violencia.

El HEC recibió dos diplomas de adjudicación a proyectos de investigación científica en Medicina Traslacional

Los proyectos adjudicados se llevarán adelante por un nutrido equipo de colaboradores, investigadores, becarios y profesionales

Investigación explica la relación entre cerebro y epilepsia

Lucía Alba-Ferrara, investigadora adjunta de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) y una de las autoras del trabajo, fue invitada al programa Desde el Conocimiento para explicar cómo el cerebro se regenera para mantener las funciones cognitivas normales en pacientes con epilepsia.

600 mil dólares en equipos para investigaciones biomédicas

El Programa Federal "Equipar Ciencia" adjudicó 167 equipos tras analizar las 509 solicitudes recibidas de 62 instituciones de todo el país

Dos proyectos de investigación reciben financiamiento del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT)

Uno está orientado a la implementación de medicina de precisión en pacientes con epilepsia refractaria, candidatos a cirugía a través del análisis de señales, neuroimágenes y datos genéticos. El otro se enfoca en biomarcadores de enfermedades crónicas complejas.

Programa Federal "Equipar Ciencia”: $7.800 millones de pesos para la adquisición de 167 equipos tecnológicos

De esta manera, 60 instituciones científicas y tecnológicas nacionales en las 24 jurisdicciones podrán equiparse para producir más conocimiento, más ciencia. Se trata de la inversión en equipamiento científico más grande de la historia argentina hasta el momento conocida.

Fue promulgada la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

El acto se celebró en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno y contó con la presencia de referentes del sector. Junto al Presidente se encuentra la investigadora Silvia Kochen.