ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Novedades

La Universidad Arturo Jauretche otorgó becas de inicio en investigación para estudiantes que se forman en salud gestacional y en epilepsia

Las becas se otorgan en el marco de proyectos de investigación traslacional para salud gestacional y epilepsia

Investigadores participaron en el XII Congreso Latinoamericano de Epilepsia en Medellín, Colombia

El evento está organizado por la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), fundada en 1909,y se llevará a cabo en Medellín, Colombia, del 1 al 4 de octubre de 2022.

Celebramos el Día Internacional de la Cultura Científica

El 28 de septiembre de cada año nos sumamos a esta iniciativa para visibilizar la importancia de la cultura científica así como el papel que tienen los comunicadores y divulgadores de ciencia en la transmisión de conocimientos científicos a la población general.

Premian el trabajo interdisciplinario en el Congreso de la Liga Argentina contra la Epilepsia

Neuropsicólogas del ENyS participan del evento “Escuela Rio Demencia”

El Departamento de Psicología de la PUC-Rio (Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro) realizará los día 28 y 29 de septiembre el evento “Escuela Rio Demencia”.

Profesional del Hospital El Cruce fue becada por la Sociedad Internacional de Neuropatología

María Fernanda Yankowyez, médica especialista en Anatomía Patológica del Hospital El Cruce y estudiante de la Maestría en Neurociencias dirigida por el equipo de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ), obtuvo una beca de la Sociedad Internacional de Neuropatología para participar en forma presencial del curso 11th International Summer School for Neuropathology and Epilepsy Surgery - INES 2022, University Hospital in Erlangen, Alemania. El mismo se llevó a cabo entre el 8 y el 11 de septiembre de 2022 y estuvo dirigido por el Dr. Ingmar Blümcke.

Investigadoras disertarán en el ciclo "El discurso no es destino: teorías feministas en debate"

El lunes 19 de septiembre a las 17 h., en modalidad virtual, se llevará a cabo el 4to. encuentro del ciclo «El discurso no es destino» titulado «¿Tiene sexo el cerebro? Feminismos y Neurociencias» a cargo de Silvia Kochen y Lu Ciccia, moderado por Eduardo Mattio.

Alzheimer, una enfermedad que se trata y estudia

El 21 de septiembre, la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencia y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) conmemorará el Día Mundial de la enfermedad del Alzheimer. En el marco de la “Semana de concientización sobre la enfermedad de Alzheimer”, el grupo de investigación en Envejecimiento Saludable y Demencias realizará una serie de actividades abiertas al público en los consultorios de Asistencia Médica Integral (AMI) de Florencio Varela.

El Hospital El Cruce participará en el Congreso de la Liga Argentina contra la Epilepsia

Profesionales de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) participarán en el Congreso de la Liga Argentina contra la Epilepsia que se realizará los días 22 y 23 de septiembre en el Palais Rouge, Jerónimo Salguero 1443, CABA.

Comienza la Semana Nacional de la Epilepsia

Especialista del área de Neurociencias y Epilepsia del Hospital El Cruce prepararon charlas para la comunidad que serán difundidas a través de las redes sociales del Hospital El Cruce

Repudiamos el ataque criminal que sufrió la Vicepresidenta de nuestra Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner

Científicas y científicos se expresan por la institucionalidad democrática y en contra de la violencia.

Investigación explica la relación entre cerebro y epilepsia

Lucía Alba-Ferrara, investigadora adjunta de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) y una de las autoras del trabajo, fue invitada al programa Desde el Conocimiento para explicar cómo el cerebro se regenera para mantener las funciones cognitivas normales en pacientes con epilepsia.