ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

IBRO celebró en Granada (España) la edición 2023 de su congreso internacional

Las investigadoras Nuria Cámpora y Lucía Alba-Ferrara participaron del evento. De la delegación argentina formaron parte también Valeria Della-Maggiore (Instituto Houssay) y Alejandro Schinder (Fundación Leloir)

Del 18 al 22 de septiembre se celebra la Semana Mundial sobre la Enfermedad de Alzheimer

Para concientizar a la población sobre la importantancia de la medicina preventiva y divulgar las iniciativas de investigación al servicio de la salud, el equipo organizó una charla abierta a la comunidad el 19 de septiembre a las 10 y se realizaron campañas de concientización en medios.

Suscribieron un convenio entre la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica de China

La firma implica el compromiso expreso de diseñar planes de acción conjunta para fomentar los intercambios entre estudiantes, investigadores y profesionales de la educación, la ciencia y la cultura. La investigadora Silvia Kochen intervino como referente del área de las neurociencias

Se encuentra abierta la inscripción a la Convención Internacional GSAHW 2023

Global Arts in Medicine invita a estudiantes y profesionales de todo el mundo a las actividades de la Semana de las Artes y la Salud del Sur Global. Participarán artistas y profesionales de la salud de todo el mundo. Desde Argentina, Silvia Kochen fue nombrada Directora, y Magdalena Biota, Directora Asociada

Silvia Kochen participó del Primer Taller Conjunto de la Academia de Ciencias de China y el CONICET sobre Neurociencia y Enfermedades Infecciosas

El evento se llevó adelante en Shangai, China, entre el 5 y el 6 de septiembre de 2023. Participó también la presidenta del organismo, Ana Franchi.

El equipo de neurociencias participa de la Feria del Libro y el Conocimiento de Avellaneda

Mariana Bendersky, neuróloga, neuroanatomista, e ilustradora, y Magdalena Biota, traductora y poeta, intervendrán con Palabras ilustradas, lecturas de obras de la literatura universal, dibujadas y musicalizadas en vivo. Será en el marco de la feria que se celebra entre el 8 al 10 de septiembre en el Parque La Estación con entrada libre y gratuita. Participan también Espacio CONICET y el stand del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Organizan la Semana de la Salud y las Artes 2023 en la UNAJ, Fcio. Varela

Se trata de un evento de divulgación organizado por la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) que promueve el encuentro de la comunidad para experimentar los beneficios que las expresiones artísticas aportan a la salud. Se desarrollará entre el martes 17 y el viernes 20 de octubre de 2023 en el marco de una iniciativa mundial denominada Global South Arts and Health Week.

Música, ciencia y placer: ¿por qué nos hace estremecer la banda sonora de la adolescencia?

Las melodías que nos emocionan hoy son las que dejaron una huella en el momento de mayor desarrollo del sistema de recompensa del cerebro. Mariana Bendersky, neuroanatomista, docente de anatomía e investigadora, explica por qué volver a escuchar algunas canciones es tan gratificante

El Servicios de Neurociencias participa del 35° Congreso Internacional de Epilepsia en Dublín

El evento está organizado por la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) y este año se celebra del 2 al 6 de septiembre.

Especialistas participan de la Semana Nacional de la Epilepsia

El evento se llevará a cabo del 4 al 10 de septiembre y se celebra en el marco de una iniciativa impulsada por el grupo de trabajo de Epilepsia de la Sociedad Neurológica Argentina

Médicos y sus pasiones: "Hay mucho en común en hacer una película o una investigación, incluso diagnóstica"

Por varios años, para dar lugar a sus dos pasiones, la argentina Sara Silvia Kochen usaba identidades distintas. Cuando vistiendo el guardapolvo blanco (o bata blanca) actuaba como médica asistencial, docente e investigadora en el área de la epilepsia y los trastornos cognitivos, era la Dra. Silvia Kochen. Y se llamaba Sara Kochen cuando se ponía la ropa cómoda de estudiante de la licenciatura en artes audiovisuales primero y de directora de cine y documentalista después. Así fue hasta la pandemia, cuando en sus propias palabras, "salió del placard (armario o clóset)".

Llamado a concurso para cubrir un cargo profesional en la categoría de técnico de bioterio

Del 14 al 31 de agosto de 2023 se recibirán postulaciones al cargo de referencia. Toda la información se encuentra en el enlace