ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Novedades

10 de febrero: Día Internacional de la Epilepsia

El Día Internacional de la Epilepsia, una iniciativa conjunta creada por la Oficina Internacional para la Epilepsia (IBE) y la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), es un evento global que se celebra anualmente el segundo lunes de febrero.

Silvia Kochen: el otro lado del cerebro

La investigadora principal del CONICET y realizadora audiovisual conversó sobre su recorrido profesional y sus investigaciones en epilepsia y cannabis medicinal en el programa El Otro Lado del Cerebro.  Durante la charla también reflexionó acerca del rol de la mujer en ciencia.

Científicas/os del Hospital El Cruce, la UNAJ y el CONICET publicaron un estudio sobre epilepsia y atención médica de alta calidad en hospitales públicos de Argentina

Demuestran que la calidad es posible con capacitación e inversión adecuadas para la investigación y técnica médica. Sostienen que esto podría replicarse en otros países en desarrollo de la región.

Nota en respuesta a publicaciones recientes en medios masivos sobre el uso de cannabis

En relación con algunas publicaciones recientes en medios de divulgación que alertan sobre los riesgos asociados al uso del cannabis, en particular de uno de sus componentes cannabinoides, el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), resulta fundamental ofrecer una perspectiva basada en evidencia científica.

Otorgan subsidio a proyecto de vinculación y transferencia tecnológica

El equipo de trabajo, liderado por Silvia Kochen, está conformado por científicos y técnicos especialistas en procesos de transferencia tecnológica, como el agrónomo Sebastián Garita.

Otorgan subsidio para un proyecto de investigación en neuroimagen y cognición

El proyecto está dirigido por la Dra. Lucía Alba-Ferrara del Grupo de Neuroimagen y Cognición. Fue otorgado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Un estudio revela cómo se reorganizan las redes de lenguaje pragmático en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal

El estudio fue recientemente publicado en Clinical Neurophysiology, la prestigiosa revista sobre neuropsicología clínica de Elsevier.

Conferencia sobre procesos predictivos en el procesamiento auditivo

La exposición estuvo a cargo del Dr. Alejandro Blenkmann, quien explicó cómo el cerebro anticipa y procesa la información auditiva. El investigador destacó los últimos avances en este campo interdisciplinario.

Se desarrolló el curso de posgrado "Genética para casos arqueológicos"

Dictado por el Dr. Iván Pérez, la Dra. Bárbara Postillone y la Dra. Valeria Arencibia. Este curso fue parte del Taller de Posgrado en Arqueometría, organizado por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Participación en el 61° Congreso Argentino de Neurología

Del 12 al 15 de noviembre de 2024, investigadores de nuestra institución participaron en el 61° Congreso Argentino de Neurología, celebrado en la ciudad de Mar del Plata.

Comenzaron las Jornadas Científicas y de Gestión del Hospital El Cruce (HEC)

El evento, llevado a cabo entre el 6 y el 7 de noviembre de 2024, constituye una instancia para promover el intercambio de experiencias y fortalecer el diálogo interdisciplinario. Se presentaron trabajos de investigación y experiencias en neurociencias, entre otras áreas de la salud y la medicina.

Expo Cannabis 2024 contó con expositores destacadas que presentaron los últimos hallazgos y avances tecnológicos en cannabis medicinal

El evento clave para el avance del cannabis en Argentina tuvo lugar en el Predio Ferial de Buenos Aires entre el viernes 1 y el domingo 3 de noviembre de 2024.