ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Novedades

La investigadora Mariana Vallejo-Azar defendió su tesis y obtuvo el grado de Doctora con la calificación más alta

La tesis se titula Asimetría en características anatómicas y estructurales del cerebro durante la etapa adulta. Fue dirigida por la Dra. Mariana Bendersky y la Dra. Paula N. González. Contó con un jurado de tesis integrado por el Dr. Bruno Buchholz, el Prof. Dr. Arturo Martín Gorodner y el Dr. Mariano Amer.

Finalizó el Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal

Fue un encuentro federal por la ciencia, la salud y la producción, que reunió a más de 1500 personas. Contó con la participación de referentes internacionales, y 13 universidades nacionales, 11 provincias, 10 municipios y 21 organizaciones no gubernamentales de todo el país.

Ya podés preinscribirte en el Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal

La iniciativa, coordinada por Silvia Kochen y Marcelo Morante, busca reunir a especialistas, profesionales de la salud, investigadores, organizaciones y actores de la sociedad civil en torno al desarrollo científico, médico, productivo y social del cannabis y el cáñamo industrial. Participan municipios, provincias, universidades nacionales y organizaciones no gubernamentales.

La ENyS afianza los vínculos académicos con Colombia

La antropóloga Paula N. González, directora de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-Hospital El Cruce-Universidad Nacional Arturo Jauretche), participó de una serie de actividades de colaboración científica en Colombia.

María Carolina Dalmasso participó del principal evento de Neurociencias de Latinoamérica

La investigadora disertó en el XIV Congreso Nacional y XV Seminario Internacional de Neurociencias 2025, llevado a cabo del 24 al 26 de abril en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. El evento fue organizado por el Colegio Colombiano de Neurociencias (COLNE) y contó con el auspicio de la International Brain Research Organization (IBRO).

Otorgan beca para estudiar cómo la restricción de proteínas en la dieta materna afecta el desarrollo del encéfalo en la gestación

A través de un enfoque experimental, la tesista estudiará los cambios en distintas regiones cerebrales, el rol de las reservas maternas y el posible efecto de una suplementación nutricional con propiedades neuroprotectoras. Esto permitirá observar las respuestas adaptativas del organismo frente a condiciones de malnutrición durante la gestación.

El equipo presentó líneas de vinculación y servicios tecnológicos durante una jornada científica

Se celebró el Encuentro “Conectar 2025” que organiza la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional de Quilmes. Participó el rector de la Universidad Naciona Arturo Jauretche, Arnaldo Medina, junto a autoridades de universidades nacionales.

Otorgan importante subsidio para desarrollo y producción de preparados medicinales a base de Cannabis

El proyecto, dirigido por la Dra. Silvia Kochen, fue seleccionado como uno de los 22 proyectos ganadores de la convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA)

Amplia convocatoria a las actividades sobre neurociencias en el Mes de la Investigación

Con una participación activa de unos 240 asistentes en total, de los cuales casi 160 se sumaron de manera virtual y cerca de 80 de forma presencial, la jornada comenzó con un taller sobre metodología de la investigación, siguió con un seminario sobre neurociencias y salud, y culminó con una mesa de debate. El intercambio de conocimientos y experiencias estuvo enriquecido por la participación activa de estudiantes, docentes, profesionales de la salud y miembros de la comunidad en general.

Otorgan beca para investigar la nutrición en mujeres gestantes de Florencio Varela y Berazategui

Bajo la direccción de la Dra. Paula González, la estudiante de antropología Lara Garnis obtuvo una beca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).  Los datos obtenidos contribuirán al estudio del neurodesarrollo materno-fetal, y facilitarán la formulación de políticas públicas orientadas a la salud materno-infantil.

Conocé las actividades sobre neurociencias en el Mes de la Investigación en la UNAJ

El equipo científico organizará talleres, seminarios y mesas de debate.

Expertos expondrán sobre la situación actual y perspectivas del cannabis en la región

La mesa se desarrollará el martes 25 de febrero de 16:00 a 18:00, en el marco del Mes de la Investigación que organiza la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), se llevará a cabo la mesa "Cannabis: situación actual". Debatirán sobre el cultivo, la producción, el control de calidad, los usos clínicos e industriales, la capacitación y la investigación en cannabis.