ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Novedades

Ya está funcionando un microtomógrafo de Rayos X en el Centro de Medicina Traslacional

Fue adquirido a través de un subsidio de la convocatoria Equipar Ciencia 2022. Permitirá estudiar de forma no invasiva la estructura interna de tejidos y otros materiales. Estará disponible para grupos de investigación del país y el exterior a través de un Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN).

Comenzó una nueva cohorte de la Maestría en Neurociencias de la Universidad Nacional Arturo Jauretche

Contará con más de setenta profesionales de diversas disciplinas (medicina, psicología, kinesiología, filosofía, terapia ocupacional, entre otras) que recibirán, desde un enfoque multidisciplinario, la formación de recursos humanos de alto nivel científico.

El 12 de febrero se celebró el Día Internacional de la Epilepsia

Desde el Servicio de Neurociencias conmemoramos este día, y seguimos trabajando en investigación y atención para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Seminario sobre biomarcadores plasmáticos para el pronóstico de la enfermedad de Alzheimer

Dictado en modalidad online y presencial por la bioquímica Pamela Martino Adami de la Universidad de Colonia, Alemania, y organizado por Patricia Solís y María Carolina Dalmasso. Dirigido a profesionales de la salud y personal del HEC y AMI.

El 11 de febrero se celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La fecha fue instaurada considerando que la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no sólo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

El Servicio de Neurociencias participó en el Congreso de la Sociedad Americana de Epilepsia 2023

El evento fue llevado a cabo en Orlando, Florida, del 1 al 5 de diciembre. La Dra. Anilu Daza Restrepo, médica epileptóloga e integrante del servicio, encabezó la participación del equipo mediante la presentación de un póster

El primer estudio de asociación genómica en poblaciones argentina y chilena identifica genética compartida con europeos en factores de riesgo de alzhéimer

Este hallazgo, además de ser un aporte al conocimiento de la ancestría de las poblaciones locales, se utiliza en investigación traslacional para generar posibles herramientas de diagnóstico y pronóstico de la enfermedad

El equipo de epilepsia participó en el XXXIV Congreso Latinoamericano de Patología y 50° Congreso Argentino de Patología

El evento se llevó a cabo entre el 21 y el 25 de noviembre en el Hotel NH City de Buenos Aires, Argentina. La médica patóloga  Fernanda Yankowyez presentó el póster Hallazgos histopatológicos en cirugías de epilepsias refractarias

Sebastián Andrés Garita se incopora en el equipo de investigación para estudiar las propiedades botánicas, químicas y farmacológicas de los componentes del cannabis medicinal

La incorporación se produce en el marco de la Convocatoria Ingresos CIC 2022, las Modalidades Temas Estratégicos y Fortalecimiento en I+D+i.

Participación en las XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica

El evento se llevó adelante del 14 al 17 de noviembre de 2023 en la ciudad de Córdoba. La sede del evento será el Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET-UNC) y el Museo de Antropologías (FFyH, UNC)

Acto de entrega de nuevo equipamiento para investigaciones biomédicas

Se trata de un marco estereotáxico para el diagnóstico preciso de patologías cerebrales y un microtomógrafo de rayos XSKYSCAN 1273, que permitirán avances significativos en neurociencias y salud pública. El acto se realizó el miércoles 15 de noviembre a las 14 h en el aula 120 de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Av. Calchaquí 6200, Florencio Varela

Primer encuentro YES de Latinoamérica: un foro crucial para abordar los desafíos en el tratamiento de la epilepsia

El evento, que reunió a jóvenes profesionales de la salud comprometidos con la atención a pacientes con epilepsia en un encuentro pionero en la región, se celebró el pasado 8 de noviembre.