ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Novedades

Otorgan beca para investigar la nutrición en mujeres gestantes de Florencio Varela y Berazategui

Bajo la direccción de la Dra. Paula González, la estudiante de antropología Lara Garnis obtuvo una beca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).  Los datos obtenidos contribuirán al estudio del neurodesarrollo materno-fetal, y facilitarán la formulación de políticas públicas orientadas a la salud materno-infantil.

Conocé las actividades sobre neurociencias en el Mes de la Investigación en la UNAJ

El equipo científico organizará talleres, seminarios y mesas de debate.

Expertos expondrán sobre la situación actual y perspectivas del cannabis en la región

La mesa se desarrollará el martes 25 de febrero de 16:00 a 18:00, en el marco del Mes de la Investigación que organiza la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), se llevará a cabo la mesa "Cannabis: situación actual". Debatirán sobre el cultivo, la producción, el control de calidad, los usos clínicos e industriales, la capacitación y la investigación en cannabis.

Otorgan beca para estudiar biomarcadores plasmáticos y de neuroimágenes en la enfermedad de Alzheimer

Bajo la direccción de la Dra. María Carolina Dalmasso, la licenciada Pilar Freccero obtuvo una beca de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i). Su investigación contribuirá a la comprensión de la EA en la población argentina, y ayudará a la detección temprana y la identificación de factores de riesgo genético asociados a la enfermedad.

11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Desde el año 2015, todos los 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la intención de promover un acceso equitativo y reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología.

10 de febrero: Día Internacional de la Epilepsia

El Día Internacional de la Epilepsia, una iniciativa conjunta creada por la Oficina Internacional para la Epilepsia (IBE) y la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), es un evento global que se celebra anualmente el segundo lunes de febrero.

Silvia Kochen: el otro lado del cerebro

La investigadora principal del CONICET y realizadora audiovisual conversó sobre su recorrido profesional y sus investigaciones en epilepsia y cannabis medicinal en el programa El Otro Lado del Cerebro.  Durante la charla también reflexionó acerca del rol de la mujer en ciencia.

Científicas/os del Hospital El Cruce, la UNAJ y el CONICET publicaron un estudio sobre epilepsia y atención médica de alta calidad en hospitales públicos de Argentina

Demuestran que la calidad es posible con capacitación e inversión adecuadas para la investigación y técnica médica. Sostienen que esto podría replicarse en otros países en desarrollo de la región.

Nota en respuesta a publicaciones recientes en medios masivos sobre el uso de cannabis

En relación con algunas publicaciones recientes en medios de divulgación que alertan sobre los riesgos asociados al uso del cannabis, en particular de uno de sus componentes cannabinoides, el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), resulta fundamental ofrecer una perspectiva basada en evidencia científica.

Otorgan subsidio a proyecto de vinculación y transferencia tecnológica

El equipo de trabajo, liderado por Silvia Kochen, está conformado por científicos y técnicos especialistas en procesos de transferencia tecnológica, como el agrónomo Sebastián Garita.

Otorgan subsidio para un proyecto de investigación en neuroimagen y cognición

El proyecto está dirigido por la Dra. Lucía Alba-Ferrara del Grupo de Neuroimagen y Cognición. Fue otorgado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Un estudio revela cómo se reorganizan las redes de lenguaje pragmático en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal

El estudio fue recientemente publicado en Clinical Neurophysiology, la prestigiosa revista sobre neuropsicología clínica de Elsevier.