ENyS
EN
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Objetivos
    • Instalaciones
    • Líneas
    • Violencia laboral y de género
    • Contacto
  • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Grupos
  • Servicios
    • SERVICIO DE ANÁLISIS DE CANNABIS MEDICINAL
    • SERVICIO DE MICROTOMOGRAFÍA COMPUTADA DE RAYOS X
    • SERVICIO DE PRETRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE MATERIAL BIOLÓGICO PARA ESTUDIOS GENÉTICOS
  • Docencia y Divulgación
    • Formación de Posgrado
    • Seminarios Especializados
    • Neurociencia y Arte
    • Semana del Cerebro
  • Comunicación
    • Novedades
    • En los medios
    • Redes Sociales
  • Video Institucional

Archivo:
divulgación científica

30/09/2024

La ciudad de La Plata celebró el III Encuentro de Popularización de las Ciencias de la UNLP y II Festival en Defensa de la Ciencia Soberana y la Educación Publica
En el marco del Día Internacional de la Cultura Científica, se celebró el III Encuentro de Popularización de las Ciencias de la Universidad Nacional de La Plata y del II Festival en Defensa de la Ciencia Soberana y la Educación Pública. Se organizaron charlas, debates, actividades artísticas, culturales y una feria de ciencias. El...

09/10/2023

¿El arte, sana?
Cuando hacemos arte, como dibujar, pintar, tocar música, escribir o bailar, nuestro cerebro se pone en acción de una manera increíble. Los científicos han descubierto que hacer arte activa partes del cerebro que ayudan a mejorar nuestro bienestar emocional y mental. Cuando estamos tristes o estresados, el arte puede ser como una especie de...

09/10/2023

La epilepsia según el cine
El aura es una película argentina de 2005 dirigida por Fabián Bielinsky que narra la historia de Esteban (Ricardo Darín), un taxidermista taciturno y reservado que tiene epilepsia y se entretiene fantaseando sobre crímenes. La película escenifica cómo el arte, en general, y el cine, en este caso, incorpora elementos de la medicina en sus...

09/10/2023

Rapsodia neuroanatómica
¿Por qué la música puede evocar tantas emociones? ¿Cómo es posible que una melodía lenta y triste provoque sentimientos melancólicos, mientras que una canción rítmica y enérgica genere felicidad? Como una rapsodia, hecha de distintas partes que se integran, el cerebro musical funciona a partir de la coordinación de distintos circuitos y...

09/10/2023

Palabras ilustradas
¿Qué sucede en el cerebro cuando dibujamos? Dibujar es más que solo mover un lápiz. Implica un proceso cerebral complejo. Al dibujar, el cerebro tiene que activar diferentes áreas para convertir las imágenes mentales en líneas y formas en el papel. ¡Hasta se pueden detectar problemas neurológicos a partir de un dibujo, de tan complejo que...

02/11/2020

Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNAJ
Entre el 2 y el 6 de noviembre se realizará en la Universidad Nacional Arturo Jauretche la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Este evento tiene como objetivo visibilizar, popularizar y compartir con la comunidad el conocimiento que desarrollan los equipos de investigación de nuestra Universidad. Se realizarán charlas...

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Autoridades
  • Objetivos
  • Instalaciones
  • Líneas
  • Violencia laboral y de género
  • Contacto

Investigación

  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Grupos

Servicios

  • SERVICIO DE ANÁLISIS DE CANNABIS MEDICINAL
  • SERVICIO DE MICROTOMOGRAFÍA COMPUTADA DE RAYOS X
  • SERVICIO DE PRETRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE MATERIAL BIOLÓGICO PARA ESTUDIOS GENÉTICOS

Docencia y Divulgación

  • Formación de Posgrado
  • Seminarios Especializados
  • Neurociencia y Arte
  • Semana del Cerebro

Comunicación

  • Novedades
  • En los medios
  • Redes Sociales

Video Institucional

ENyS, (CONICET- Htal. El Cruce -UNAJ)
Dirección: Av. Calchaquí 5402, Florencio Varela – Buenos Aires – Argentina - Teléfono +54 (011) 4210-9000 int. 8011/8013