ENyS
EN
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Objetivos
    • Instalaciones
    • Líneas
    • Violencia laboral y de género
    • Contacto
  • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Grupos
  • Servicios
    • SERVICIO DE ANÁLISIS DE CANNABIS MEDICINAL
    • SERVICIO DE MICROTOMOGRAFÍA COMPUTADA DE RAYOS X
    • SERVICIO DE PRETRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE MATERIAL BIOLÓGICO PARA ESTUDIOS GENÉTICOS
  • Docencia y Divulgación
    • Formación de Posgrado
    • Seminarios Especializados
    • Neurociencia y Arte
    • Semana del Cerebro
  • Comunicación
    • Novedades
    • En los medios
    • Redes Sociales
  • Video Institucional

Archivo:
neurolingüística

01/07/2025

¿Cómo entendemos el sarcasmo? Lo que revela la ciencia sobre el doble sentido
Por Magdalena Biota Imaginemos esta escena cotidiana: un estudiante bosteza mientras mira su celular en clase. La profesora lo nota y comenta en voz alta: “¡Veo que estás prestando atención!”. Todos entienden que no lo dice en serio. Lo que está ocurriendo es un ejemplo clásico de sarcasmo, una forma de comunicación que, aunque parece...

19/06/2025

Científicos argentinos investigan los procesos cerebrales detrás del sarcasmo
Por Magdalena Biota* para la Agencia de Noticias Científicas UNQ La vida cotidiana está llena de estímulos e intercambios con otras personas. Somos seres sociales en un contexto de situaciones. Imaginemos esto: un hombre viaja incómodo en un colectivo lleno de gente. De golpe, el vehículo frena y alguien comenta en voz alta: “¡Qué bien...

09/10/2023

¿El lenguaje tiene un territorio en nuestro cerebro?
El lenguaje se localiza en distintas áreas del cerebro que trabajan en conjunto para procesar, comprender y producir el habla. El lenguaje es una función cerebral altamente compleja que involucra múltiples áreas cerebrales, de las cuales las más estudiadas son el Área de Broca, encargada de su producción, y el Área de Wernicke, encargada...

09/10/2023

Palabras ilustradas
¿Qué sucede en el cerebro cuando dibujamos? Dibujar es más que solo mover un lápiz. Implica un proceso cerebral complejo. Al dibujar, el cerebro tiene que activar diferentes áreas para convertir las imágenes mentales en líneas y formas en el papel. ¡Hasta se pueden detectar problemas neurológicos a partir de un dibujo, de tan complejo que...

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Autoridades
  • Objetivos
  • Instalaciones
  • Líneas
  • Violencia laboral y de género
  • Contacto

Investigación

  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Grupos

Servicios

  • SERVICIO DE ANÁLISIS DE CANNABIS MEDICINAL
  • SERVICIO DE MICROTOMOGRAFÍA COMPUTADA DE RAYOS X
  • SERVICIO DE PRETRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE MATERIAL BIOLÓGICO PARA ESTUDIOS GENÉTICOS

Docencia y Divulgación

  • Formación de Posgrado
  • Seminarios Especializados
  • Neurociencia y Arte
  • Semana del Cerebro

Comunicación

  • Novedades
  • En los medios
  • Redes Sociales

Video Institucional

ENyS, (CONICET- Htal. El Cruce -UNAJ)
Dirección: Av. Calchaquí 5402, Florencio Varela – Buenos Aires – Argentina - Teléfono +54 (011) 4210-9000 int. 8011/8013