DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA

Silvia Kochen: el otro lado del cerebro

La investigadora principal del CONICET y realizadora audiovisual conversó sobre su recorrido profesional y sus investigaciones en epilepsia y cannabis medicinal en el programa El Otro Lado del Cerebro.  Durante la charla también reflexionó acerca del rol de la mujer en ciencia.


A través del conocimiento neurocientífico es posible enriquecer la mirada que vincula la práctica de la investigación básica aplicada con su impacto en la sociedad. La investigadora principal del CONICET, Silvia Kochen, fue entrevistada por Anto Giordano Furchi y Tomi D’Amelio, conductores de El Otro Lado del Cerebro, un programa dedicado a la difusión de la psicología científica y las neurociencias. Durante el encuentro, Silvia compartió detalles de su amplio recorrido profesional y académico, que incluye el abordaje innovador de temas como la investigación en epilepsia, el uso del cannabis en tratamientos médicos y el rol de la mujer en la ciencia.

Silvia Kochen es, además, vicedirectora de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-Hospital El Cruce-Universidad Nacional Arturo Jauretche) y neuróloga en el Hospital El Cruce. Su compromiso con la ciencia se extiende a la coordinación de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial (RACME), y a la realización de documentales que exploran y comunican los hallazgos de sus investigaciones.

Su historia profesional permite destacar la importancia de la investigación en neurociencias y el compromiso en la construcción del conocimiento científico. Para escuchar el episodio completo de El Otro Lado del Cerebro, ingresar en este enlace.