- Noticias / La ENyS participó en las 18° Jornadas Científicas y de Gestión del Hospital El Cruce
NOTICIAS INSTITUCIONALES
La ENyS participó en las 18° Jornadas Científicas y de Gestión del Hospital El Cruce
El evento fue celebrado los días 12 y 13 de noviembre de 2025 en el Hospital El Cruce.
Compartir en
redes sociales
La Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET–Hospital El Cruce–Universidad Nacional Arturo Jauretche) participó de las 18° Jornadas Científicas y de Gestión del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, celebradas los días 12 y 13 de noviembre de 2025.
Durante el encuentro, investigadoras e investigadores de la ENyS presentaron una destacada variedad de trabajos que reflejan la amplitud y profundidad de las líneas de investigación desarrolladas en la unidad, abarcando temas de neurociencias clínicas, envejecimiento, demencias, epilepsia, neurodesarrollo y cognición.
Los trabajos presentados fueron:
-
Intriago, L.; Aberastury, M.; Juárez, F. Variabilidad clínica en encefalitis de Rasmussen: reporte de dos casos pediátricos de presentación atípica.
-
Medel, N.; Mintz, I.; Solís, P. Eficacia de una prueba de estimulación cognitiva en adultos mayores en el AMBA.
-
Rivas, L.; Izurzun, I.; Matus, R. Análisis de variabilidad de frecuencia cardíaca en pacientes con epilepsia focal del lóbulo temporal farmacorresistente.
-
Barbeito-Andrés, J.; Bonfili, N. S.; Morganti, S. Resonancia magnética fetal como herramienta para el estudio del desarrollo normal en una población vulnerable: implementación en el Hospital El Cruce.
-
Cámpora, N. Relación entre la memoria y la alteración de la conciencia en las crisis focales: el aura como marcador clave.
-
Freccero, P.; Postillone, M. B.; Fernández Campuzano, J. C. Utilidad diagnóstica de los niveles plasmáticos de pTau217 y ratio pTau217/Aβ42 para la enfermedad de Alzheimer en la cohorte GeNED.ar.
-
Fernández Campuzano, J. C.; Postillone, M. B.; Freccero, P. Estudio de asociación de genoma completo de una nueva cohorte de Florencio Varela.
-
Postillone, M. B.; Vallejo Azar, M. N.; Freccero, P. Caracterización de la cohorte GeNED.ar: genética y neuroimágenes del envejecimiento y demencias en Argentina.
-
Iruleta, N.; Lisso, J.; Solís, P. Rendimiento cognitivo en test de screening en adultos mayores de población vulnerable del conurbano bonaerense.
-
Villanueva, M. M.; Vallejo Azar, M.; Nasimbera, A. Conectomas estructurales y funcionales como modelos predictivos para clasificación de epilepsia del lóbulo temporal: un estudio con aprendizaje automático.
-
Aberastury, M. Características clínicas y electroencefalográficas de crisis reflejas epilépticas: una serie de casos con registro de videoelectroencefalograma.
-
Mintz, I.; Freccero, P.; Lisso, J. Confección de una base de datos longitudinal para el seguimiento de las demencias.
-
Solís, P.; Mintz, I. Fluencia verbal: datos normativos para una población vulnerable en el AMBA.
-
Villella, I.; Peña, J.; Mintz, I. Memoria verbal postcirugía: modelo predictivo de cambio en pacientes adultos con epilepsia del lóbulo temporal.
-
Lamonarca, J.; Meccico, A.; Gómez, R. Evaluación de síntomas psicopatológicos y acceso al tratamiento en pacientes con epilepsia refractaria.
La participación de la ENyS en este encuentro reafirma su compromiso con la investigación traslacional y colaborativa en el ámbito hospitalario, orientada a mejorar el diagnóstico, tratamiento y comprensión de las enfermedades neurológicas en la población argentina.





