Entre el 8 y el 14 de septiembre se celebró la Semana Nacional de la Epilepsia 2025. Bajo el lema “Que la epilepsia no te detenga”, se desarrollaron en toda la región diversas actividades de divulgación y concientización sobre esta condición neurológica. El Servicio de Epilepsia participó activamente con charlas y contenidos explicativos en los canales institucionales.
El Servicio de Neurociencias de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET–Hospital El Cruce–Universidad Nacional Arturo Jauretche) se especializa en el abordaje de la epilepsia fármaco-resistente. Allí se realizan estudios diagnósticos avanzados para evaluar a los pacientes candidatos a cirugía de epilepsia, empleando herramientas como:
-
Análisis clínico neurológico y video-EEG
-
Evaluaciones neuropsicológicas (memoria, lenguaje, percepción) y psiquiátricas
-
Estudios electrofisiológicos e imágenes (fMRI, DTI)
-
Proyectos de ingeniería biomédica (conectividad, análisis de señal y modelización)
-
Tratamiento con cannabis medicinal siguiendo los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad.
- Propuesta de formación de posgrado para profesionales de la salud, orientada a la capacitación de recursos humanos altamente especializados para su desempeño en el ámbito sanitario.
Durante la Semana de la Epilepsia, el equipo abordó aspectos clave en una serie de videos publicados en el Instagram de la ENyS. A continuación presentamos a los especialistas que participaron:
Brenda Giagante y Anilú Daza Restrepo
Anilú Daza Restrepo
Silvia Oddo y Anilú Daza Restrepo
Anilú Daza Restrepo y Marina Aberastury
Patricia Solís
Exequiel Verdier
Video destacado: Silvia Kochen