NOTICIAS INSTITUCIONALES

Participación de la ENyS en el Congreso de la Sociedad Argentina de Neuropsicología

El evento se desarrolló entre el 11 y el 13 de septiembre en la ciudad de Córdoba. Inés Mintz expuso sobre el desarrollo de una base de datos diseñada para reunir y sistematizar información longitudinal sobre factores de riesgo asociados a demencias en la población local. También presentó El rol del neuropsicólogo en el procedimiento de craneotomía vigil


Inés Mintz en el Congreso de Neuropsicología

Entre el 11 y el 13 de septiembre se realizó en la ciudad de Córdoba el Congreso de la Sociedad Argentina de Neuropsicología, un espacio de encuentro y actualización científica que reunió a profesionales de todo el país dedicados al estudio del cerebro, la cognición y la conducta.

En este marco, la Lic. Inés Mintz —Neuropsicóloga clínica, Fellow en Neuropsicología en la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) y maestranda en Neurociencias (UNAJ)— presentó el póster “Creación de una base de datos longitudinales para el estudio de factores de riesgo de las demencias”.

El trabajo expuso sobre el desarrollo de una base de datos diseñada para reunir y sistematizar información longitudinal sobre factores de riesgo asociados a demencias en la población local. Este tipo de registro es clave para identificar tendencias, generar hipótesis y orientar políticas públicas en salud cerebral y envejecimiento.

También presentó El rol del neuropsicólogo en el procedimiento de craneotomía vigil. Durante su exposición subrayó la importancia del profesional en la evaluación intraoperatoria, la preservación de funciones cognitivas críticas y la optimización de resultados quirúrgicos para cada paciente.

La participación de Inés Mintz refuerza el compromiso de la ENyS con la producción de conocimiento científico de calidad, la formación de recursos humanos altamente capacitados y el abordaje interdisciplinario de problemáticas neurológicas y neuropsicológicas. Estas iniciativas que contribuyen a mejorar la comprensión y prevención de las enfermedades neurodegenerativas.