El seminario propone un acercamiento a qué son las decisiones complejas (económicas, morales y políticas) y cuáles son los procesos implícitos y explícitos asociados a las mismas. Partiendo de la Teoría de Juegos, revisando sus principales supuestos (como el de racionalidad y egoísmo), nos acercaremos a los trabajos experimentales de las Neurociencias cognitivas para presentar los marcos teóricos de los procesos duales, los sesgos cognitivos, los heurísticos (como la ideología política o los estereotipos de género), etc. Luego, abordaremos cómo estos procesos cognitivos pueden participar de fenómenos sociales/políticos más complejos, como el efecto de las fake news o la polarización política. Finalmente, se revisará los supuestos filosóficos detrás de la libertad individual (y las decisiones) para abordar la complejidad en la acción agenciada.
Docente a cargo:
Dr. Pablo Nicolas Fernández Larrosa
Investigador Adjunto de CONICET. Director del Laboratorio de la Conciencia, en el IFIBYNE, UBA-CONICET. Docente de Neurofisiología Integrativa/Neurobiología, DFBMC, FCEN, UBA. Miembro del comité organizador y científico de las Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina y de las Jornadas de Toma de Decisión, Agencia y Libertad
Fecha: 22 agosto 18 hs
Modalidad: Virtual
Inscripción: https://forms.gle/ZH4Vve9KRSrn7dj58
Contacto: capacitacionesenys@gmail.com
Organiza: Maestria en Neurociencias, ENyS, UNAJ.